Ofrenda digital en la galería de la familia Molina

Durante el Día de Muertos, las familias crean ofrendas o altares con fotografías de sus seres queridos fallecidos, así como ofrendas con pan de muerto, mole, incienso de copal y flores de cempasúchil. La ofrenda es una importante celebración de la vida y la muerte. 

El Museo Nacional del Latino Americano del Smithsonian celebra el Día de Muertos a través de programación, eventos y transformando la pared multimedia de su galería en una ofrenda digital con fotografías, música y videos.

A través de la ofrenda digital, honraremos y celebraremos las vidas perdidas trágicamente en las comunidades de Uvalde, San Antonio y El Paso en Texas. Las vidas que se conmemoran incluyen las de 21 víctimas del tiroteo que murieron en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas; los 53 inmigrantes de México, Honduras y Guatemala que murieron en la parte trasera de un camión debido al agotamiento por calor en San Antonio; y las 23 personas asesinadas en un tiroteo en un Walmart de El Paso. 

Únase a nosotros para recordar estas vidas.

Murales Sanadores de Uvalde

El proyecto de los murales sanadores de Uvalde organizado por Abel Ortiz, Monica Maldonado y Dr. George Meza trajo a 21 artistas a Uvalde, Texas creará retratos murales  las víctimas que murieron. Puedes conocer todos y cada uno de los murales visitando nuestra galería virtual.

Galería de murales

Click to expand image Wide angle color photo of Robb Elementary school's outside memorial for shooting victims.
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of muralists Jesse de Leon and Floyd Mendoza posing while painting portrait mural of Rojelio Torres.
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of long wall with three murals for Amerie Jo Garza, Maite Yuleana Rodriguez, and Eva Mireles.
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of long wall with three murals for Jayce Carmelo Luevanos, Jailah Nicole Silguero, and Xavier Lopez.
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of two muralists adding finishing touches to portrait mural for Maranda Mathis.
Foto de Al Rendón, 2022

El memorial para los inmigrantes de San Antonio

We use the video player Able Player to provide captions and audio descriptions. Able Player performs best using web browsers Google Chrome, Firefox, and Edge. If you are using Safari as your browser, use the play button to continue the video after each audio description. We apologize for the inconvenience.
Museo Nacional del Latino Estadounidense, 2023.
The above media is provided by
Vimeo (Privacy Policy, Terms of Service)

El memorial para los inmigrantes de San Antonio

Después de que 67 personas, 53 de las cuales murieron, fueron encontradas en un camión en Quintana Road en San Antonio, se creó un memorial en honor a sus vidas. El memorial incluye un mural pintado por Roberto Márquez y 53 cruces, una por cada víctima.

Click to expand image Close up color photo of a wooden cross reading "Ramirez" on the cross are baby toys and sign reading "STOP HUMAN SMUGGLING"
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of white painted cross with flowers, crosses and a photograph of Jesus at its base. Cross reads "Pascual Melvin Guachiac"
Foto de Al Rendón, 2022
Click to expand image Color photo of fabric sign with 53 hearts, the virgin, and a rosary. Sign reads "Rest in Peace, brothers and sisters in christ jesus"
Foto de Al Rendón, 2022

El Paso Walmart Massacre

El 3 de agosto de 2019, un hombre armado blanco mató a 23 personas cuando abrió fuego en una tienda Walmart en El Paso, Texas. Según la policía, el tirador afirmó que estaba apuntando a los mexicanos. Alberto “Tino” Ortega, de El Paso, ha comenzado un proyecto mural, para crear veintitrés murales, uno en honor a cada víctima.  Ortega dice “No solo quería enfocarme en la negatividad, también quería enfocarme en la positividad. Hay cosas malas que pasan, pero también hay cosas buenas que pasan. Y a raíz del tiroteo vimos a la comunidad unirse, como nunca antes habíamos visto. Y solo quería asegurarme de que estas personas fueran conmemoradas de alguna manera que fuera adecuada, y que al mismo tiempo uniera a la comunidad”.

Click to expand image Color photo of wall mural made of gold balloon letters that say "CHUCO" by Tino Ortega.
Foto de Albert "Tino" Ortega
Click to expand image Color photo of wall mural made of silver balloon letters and red heart that says "I
Foto de Albert "Tino" Ortega

Resiliencia y Memoria en El Paso, Texas

En la ofrenda digital se puede escuchar la voz de Josué Rodriguez cantando un corrido. En el video a continuación, Josué Rodriguez, un cantautor de El Paso, Texas, explica el significado de los corridos (baladas narrativas) e interpreta el corrido que escribió para honrar a las víctimas de la masacre de El Paso en 2019.

We use the video player Able Player to provide captions and audio descriptions. Able Player performs best using web browsers Google Chrome, Firefox, and Edge. If you are using Safari as your browser, use the play button to continue the video after each audio description. We apologize for the inconvenience.
Museo Nacional del Latino Estadounidense, 2022
The above media is provided by
Vimeo (Privacy Policy, Terms of Service)