¡Presenta tu solicitud ya!

El Programa de Jóvenes Embajadores (YAP, sigla en inglés), un programa reconocido en todo el país para estudiantes del último año de la secundaria, fomenta la formación de la próxima generación de líderes interesados en su comunidad en las artes, las ciencias y las humanidades a través de la Institución Smithsonian y sus recursos.

FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LA SOLICITUD: 11 de abril del 2025

Antes de presentar la solicitud, por favor, lee los materiales sobre el YAP que figuran a continuación, como la guía para el solicitante, que incluye un proceso paso a paso para ayudarte a llenar el formulario de solicitud.

Haz clic aquí para presentar tu solicitud a través del Smithsonian’s Online Academic Appointment System (SOLAA).

YAP fue creado para estudiantes de todas las razas y etnias, sin preferencia o restricción basada en la raza o etnicidad. El museo no utiliza clasificaciones o preferencias raciales o étnicas al seleccionar a los participantes de YAP.

Este programa se ofrecerá en inglés. Hablar español no es un requisito para la participación.

Semana de Washington

Los estudiantes de YAP tienen una oportunidad de aprendizaje única en la vida en la Institución Smithsonian de Washington, D.C., y participan de talleres dictados por destacados académicos y líderes de la comunidad. Tras una semana en Washington, los becarios realizan pasantías en uno de los 19 museos culturales o de ciencias asociados, ya sea en Estados Unidos o en Puerto Rico. La experiencia les permite obtener capacitación practica y enfocarse en desarrollar habilidades, además de conocer el funcionamiento interno de museos.

Impacto Comunitario

El Programa de Jóvenes Embajadores y su Red de exalumnos llevan a cabo los eventos de extensión comunitaria Alcancemos, que incluyen días de mentoría en escuelas secundarias locales y jornadas de lectura en bibliotecas y museos durante el verano. Estas actividades tienen por objetivo fomentar el éxito de los estudiantes desde Kínder hasta grado 12 de la escuela secundaria, estableciendo mentores comunitarios y modelos a seguir de edades similares a los estudiantes para hablar sobre oportunidades educativas.

Nuestra Familia

La Red de exalumnos de YAP permite a los estudiantes mantenerse en contacto después de la experiencia de 5 semanas y les proporciona continuas oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo. La red de YAP cuenta con una tasa de graduación del 97% y es reconocida por transformar graduados de la escuela secundaria en jóvenes profesionales con formación universitaria preparados para el éxito. Muchos exalumnos emprenden carreras exitosas en los sectores artístico, empresarial, educativo y tecnológico, entre otros.

Conoce a YAP en Acción, visita nuestra página de FLICKR.